Nerja Incógnita, libro de Victor Ferrer
La cueva de Nerja es una cueva situada en la localidad de Maro, municipio de Nerja (Málaga) y descubierta el 12 de enero de 1959. Historia. TranscurrÃa el dÃa 12 de enero de 1959 cuando cinco jóvenes de Maro y Nerja (Francisco Navas Montesinos, Miguel y Manuel Muñoz Zorrilla, José Luis Barbero de Miguel y José Torres Cárdenas) decidieron ir a coger murciélagos a un pozo que por aquel entonces era conocido como la Mina y donde al anochecer se podÃa observar como salÃan grandes bandadas de estos animales. Una vez que penetraron en aquella caverna, uno de ellos se percató de una suave corriente de aire húmedo que salÃa hacia el exterior, buscando con la linterna vieron que dicha corriente procedÃa de una estrecha hendidura que no pudieron atravesar porque dos estalactitas se lo impedÃan.
 Estos muchachos decidieron volver al dÃa siguiente con herramientas con las que lograron romper las estalactitas, uno de estos cinco muchachos penetró por la estrecha chimenea hasta encontrar un peralte desde el que pudo saltar al suelo, desde aquà avisó a los demás y arrastrándose por otro estrecho pasadizo y posteriormente incorporándose lograron llegar a una gran galerÃa donde la luz de las linternas se perdÃa. Situados en ella sà pudieron comprobar que no eran los primeros que habÃan estado en esta cavidad, pues muy sorprendidos hallaron unos esqueletos tendidos junto a unos cuencos de cerámica. Bastante asustados, decidieron regresar y contar todo lo visto a familiares, amigos y maestros, difundiendo asà su descubrimiento. No serÃa hasta la segunda visita en que un médico y un fotógrafo realizaron unas fotografÃas que fueron publicadas unos cien dÃas después, en el periódico local malagueño "Sur" de Málaga, cuando se dio a conocer esta cavidad como la cueva de las Maravillas y por último con su actual denominación "Cueva de Nerja".
Â
Â
Fuente: Patronato de la Cueva de Nerja. Dto. Documentación. Centro Proceso de Datos de la Diputación de Málaga.
 Las galerÃas no aptas para el turismo son bastante desconocidas por los espeleologos. Este libro muestra el paisaje subterráneo excepcional de la cueva.
Aqui puedes ojear el ibro con solo pinchar en la foto.... y comprarlo si quieres.
Visto: 967